Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Sunday, May 11 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»COMIDA ULTRAPROCESADA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER
    Noticias

    COMIDA ULTRAPROCESADA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER

    julioBy julioFebruary 19, 2018No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    LOS EXPERTOS RECOMIENDAN OPTAR POR UNA ALIMENTACIÓN MÁS FRESCA
    Un estudio publicado este jueves en la revista British Medical Journal (BMJ) confirma que el consumo frecuente de comida ultraprocesada, como refrescos, cereales o pastelillos, aumentan considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer.
    En algunos países desarrollados, este tipo de alimentos supone el 50% del consumo de la dieta de una persona, añade la investigación, que ha estado a cargo de expertos de la Universidad francesa de la Sorbona y de la brasileña de Sao Paulo.
    Estos investigadores observaron que un aumento del 10% en el consumo de comida muy procesada estaba asociado con un 12% de incremento en el riesgo de cáncer, especialmente del de mama en el caso de las mujeres, agrega el BMJ.
    Las conclusiones estuvieron basadas en un sondeo hecho entre 104,980 adultos franceses saludables, de una edad promedio de 43 años, a los que se les analizó el consumo de hasta 3,300 tipos diferentes de comidas.
    Los alimentos fueron agrupados de acuerdo con el nivel en que estaban procesados y se pidió a los adultos que indicasen si en algún momento habían sido diagnosticados de cáncer. Los investigadores también tuvieron en cuenta factores de riesgo como la edad, el género o si eran fumadores y había antecedentes familiares de cáncer, agrega el BMJ.
    Si bien se halló una asociación entre la comida ultaprocesada con el cáncer, no hubo un vínculo significativo en el caso de alimentos menos procesados, como verduras enlatadas, quesos o pan fresco.
    El consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados, como verduras, frutas, arroz, pasta o carne fresca, se asoció con un menor riesgo general de contraer cáncer, según los expertos.
    “Por lo que sabemos, este estudio es el primero que investiga y resalta el incremento del riesgo general de cáncer -y específicamente de mama- asociado con el consumo de comida ultraprocesada”, señalan los autores.
    Los investigadores puntualizan, no obstante, que se trata de un estudio solo de observación y no hay conclusiones definitivas sobre el vínculo entre estas comidas y el cáncer.
    Estos alimentos suelen contener altos niveles de grasa saturada, azúcar y sal y menos cantidad de fibra.
    *
    Fuente:EFE

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.