Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Monday, August 25 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»EMPRESARIOS DE EUA PIDEN REGULARIZAR A ‘DREAMERS’
    Noticias

    EMPRESARIOS DE EUA PIDEN REGULARIZAR A ‘DREAMERS’

    julioBy julioFebruary 13, 2019No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Decenas de grandes empresarios llamaron este lunes a los congresistas estadounidenses a regularizar a centenares de miles de jóvenes inmigrantes amenazados de expulsión, para que puedan vivir y trabajar legalmente en el país.
    Los llamados “dreamers”, arribados a Estados Unidos junto a sus padres indocumentados, “son nuestros amigos, vecinos, colegas. No deberían estar esperando fallos de la justicia para conocer su suerte cuando el Congreso puede actuar ahora mismo”, señalaron los empresarios en una carta dirigida a Nancy Pelosi, presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, y Mitch McConnell, jefe de la mayoría republicana en el Senado.
    Los firmantes encabezan empresas de diversas áreas, aunque la mayoría pertenecen al sector tecnológico y tienen sede en Silicon Valley. Entre ellos figuran Tim Cook (Apple), Jeff Bezos (Amazon), Mary Barra (General Motors), Sundar Pichai (Google) y Doug McMillon (Walmart).
    El magnate Stephen Schwarzman, director del fondo BlackStone y amigo del presidente Donald Trump, también forma parte de los suscriptores del comunicado.
    “Llegó el momento de que el Congreso vote una ley que dé a los ‘Dreamers’ las garantías que necesitan”, señala el mensaje.
    Unos 700,000 jóvenes “dreamers” (“soñadores”, en alusión al “sueño americano”) están amenazados de expulsión. El programa Daca, creado por el presidente demócrata Barack Obama, les permitía estudiar y trabajar en Estados Unidos, pero Donald Trump lo suprimió.
    A mediados de enero, el presidente propuso prorrogar Daca por tres años a cambio de la votación por el Congreso de los fondos requeridos para la construcción de un muro en la frontera con México para luchar contra la llegada de indocumentados, su principal promesa de campaña.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.