Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Wednesday, July 30 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»FISCAL GENERAL DA UN ULTIMÁTUM A LAS CIUDADES SANTUARIOS: “NO PUEDEN CONTINUAR”
    Noticias

    FISCAL GENERAL DA UN ULTIMÁTUM A LAS CIUDADES SANTUARIOS: “NO PUEDEN CONTINUAR”

    julioBy julioMarch 28, 2017No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El fiscal general, Jeff Sessions, anunció este lunes que el gobierno federal implementará acciones para hacer frente a las llamadas ciudades santuario, espacios que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias en la detención de personas indocumentadas.

    “Estas políticas no pueden continuar. Hacen que nuestra nación sea menos segura al devolver a los criminales a la calle”, dijo Sessions desde la Casa Blanca. “Hoy urjo a los estados y autoridades locales a que cumplan con las leyes federales”, agregó al reiterar que “violan la ley federal”.

    Además, reiteró que –tal como se leía en la orden ejecutiva del 25 de enero– no recibirán ayuda federal. “Desafortunadamente algunos estados y ciudades han adoptado políticas diseñadas para frustrar la detención de indocumentados” que hayan cometido crímenes, señaló.

    Sessions entonces mencionó un informe del Departamento de Seguridad Nacional que reporta en una semana hubo más de 200 instancias que se negaron a “honrar las solicitudes de detención de ICE de personas acusadas de serios crímenes”, que incluyen, según Sessions, tráfico de drogas, ofensas contra menores de edad, violaciones e incluso asesinatos.

    “Intentamos usar todas nuestras normas para hacer que las autoridades estatales y locales cumplan con las leyes federales”, aseguró el fiscal.

    Durante sus años como senador por Alabama, Sessions fue uno de los políticos que más impulsó las políticas antiinmigrante, incluso muchas de las ideas que ahora promueve el gobierno de Trump fueron defendidas por el ahora fiscal general cuando estaba en la Cámara Alta. Se opone a cualquier reforma migratoria e incluso y a cualquier legislación que pueda conducir a los indocumetantados a una amnistía.

    Recién en enero, Trump firmó una orden ejecutiva que buscaba debilitar a las ciudades santuario al establecer un recorte de fondos federales a aquellas que continúen refugiando indocumentados y la publicación de un reporte público semanal de los crímenes que cometen quienes viven en esos espacios.

    La ley ordenaba entonces la restauración del programa Comunidades Seguras, que fue eliminado por el presidente Barack Obama en 2014 por falta de transparencia y que funcionó –entre 2008 y 2014– como una poderosa base de datos manejada por el Departamento de Seguridad Nacional y que permitía a las policías locales establecer el estatus migratorio de cada persona al momento de su arresto. Más de 300,000 personas fueron deportadas bajo esta política, la mayoría con crímenes menores.

    La norma también establece nuevas prioridades de deportación: incluye a aquellos que han sido condenados por algún crimen; quienes han sido acusados por una falta penal, aún cuando su caso no haya sido resuelto; o que hayan cometido fraude ante alguna agencia federal, abusado de algún beneficio o tengan una orden de deportación.

    *
    Fuente:Univision

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.