Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, August 22 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»SE DISPARA SALIDA DE INDOCUMENTADOS DE LA MAYOR CIUDAD SANTUARIO DE CALIFORNIA
    Noticias

    SE DISPARA SALIDA DE INDOCUMENTADOS DE LA MAYOR CIUDAD SANTUARIO DE CALIFORNIA

    julioBy julioApril 11, 2017No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    Inmigración.- SANTA ANA PRESENTA UN INCREMENTO DEL 100% EN SOLICITUDES DE SALIDA DEL PAÍS SEGÚN CONSULADO MEXICANO

    Miles de indocumentados parecían sentirse protegidos, luego de que Santa Ana se convirtiera en la primera ciudad de California en desafiar al gobierno de Donald Trump al proclamarse “Ciudad Santuario” en diciembre pasado, sin embargo hoy la realidad es otra.

    El incremento en los operativos y en el número de deportaciones tiene a muchos mexicanos indocumentados corriendo contra el tiempo para lograr salvar sus pertenencias y salir del país antes que caigan en manos de la migra.

    A pesar de que el consejo municipal de la mayor ciudad santuario de California, cuyos siete miembros son hispanos, prometió defenderos de los arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el éxodo de indocumentados sigue en aumento.

    Según un informe del consulado de México en Santa Ana del 1 enero al 31 de marzo se registró un aumento del 100% en los trámites de salida del país para ciudadanos mexicanos. Conocido como Menaje de Casa, este tramite favorece con una exención del pago de impuestos a connacionales que decidan regresar a sus comunidades con la mayoría de bienes adquiridos en Estados Unidos.

    Antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia el año pasado se expidieron un total de 12 de estos trámites en la ciudad de Santa Ana. Tan solo en lo que va de este año ya son 31 los trámites aprobados y muchos más en revisión.

    “Los números van a seguir creciendo en el corto plazo” dijo a Univision el cónsul de México en Santa Ana, Mario Cuevas, refiriéndose a que cada vez más mexicanos notifican que retornarán a sus ciudades de origen. “Hay gente que se está yendo por la incertidumbre de lo que pueda pasar. Ellos dicen: ‘La cosa se está poniendo difícil y no voy a esperar a que empeore”, agregó.

    Ahorrar lo más que puedan antes de regresar a México

    Lo que preocupa a muchos, según las autoridades consulares mexicanas, es que sigue en aumento el miedo latente de la deportación y con esto el hecho de miles de familias indocumentadas puedan perder sus pertenencias personales así como los ahorros de toda una vida en los Estados Unidos.

    Una mujer que pide llamarse Luisa avanza con los preparativos para regresar a Hidalgo, su estado natal. Desde su llegada a Estados Unidos hace 17 años ha ido construyendo una vivienda en su pueblo con los ingresos que ha acumulado. Siempre acarició la idea de regresar a México con su familia, pero jamás pensó que lo haría empujada por el miedo que le genera la posibilidad, cada vez más cercana, de su detención dijo la mujer a Univision.

    Durante las últimas semanas, su prioridad ha sido trabajar lo más posible para ahorrar más dinero y tramitar todos los documentos para que sus dos hijas, nacidas en Estados Unidos, puedan estudiar y vivir allá en México sin problemas.“Como está la situación no sabemos lo que va a pasar”, comenta la mujer que aún no sabe la fecha en que partirá hacia México.

    Su principal temor, dice ella, es que la deporten sin tener nada preparado. “Se está oyendo lo de las redadas muy cerca y no podemos pensar que no nos va a tocar”.

    En el condado de Orange, donde se encuentra la ciudad de Santa Ana, habitan alrededor de 247,500 inmigrantes indocumentados, casi una cuarta parte de los 814,000 indocumentados que viven en Los Ángeles, según un reporte del Instituto de Política Pública de California.

    Tan solo en el mes de febrero ICE arrestó a 160 indocumentados en California, 41 en la ciudad de los Ángeles y 16 en Santa Ana.

    *
    Fuente:La opinion

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.