Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, August 22 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»CIENTÍFICOS DESCUBREN LO QUE LE HACE EL USO DEL GPS AL CEREBRO HUMANO
    Noticias

    CIENTÍFICOS DESCUBREN LO QUE LE HACE EL USO DEL GPS AL CEREBRO HUMANO

    julioBy julioApril 12, 2017No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    Tecnologia.- UTILIZAR ESTA TECNOLOGÍA APAGA CIERTAS ZONAS DEL HIPOCAMPO, QUE ESTARÍAN ACTIVAS SI TUVIERAN QUE PROYECTAR MENTALMENTE RUTAS PARA NAVEGAR EL TRÁFICO DE UNA CIUDAD, POR EJEMPLO.
    Utilizar el Sistema de Posicionamiento Global, más conocido como GPS, para conseguir llegar a un destino apaga zonas del cerebro que, de no valerse de este sistema de navegador por satélite, se activarían para simular diferentes rutas, señala hoy un estudio publicado en la revista Nature.

    La investigación, llevada a cabo por la University College de Londres, contó con 24 voluntarios cuyos cerebros fueron analizados mientras deambulaban por una simulación digital del londinense barrio del Soho.

    Los expertos analizaron su actividad en el hipocampo, una región del cerebro relacionada con la memoria y la navegación, y la corteza prefrontal, otra región encargada de la planificación y la toma de decisiones.

    Así, pudieron observar que cuando los voluntarios no se valían de un navegador por satélite, su hipocampo y la corteza prefrontal tenían picos de actividad cuando se adentraban en nuevas calles.

    Esta actividad cerebral se incrementaba aún más cuando el número de opciones aumentaba. En cambio, no se observó ningún cambio en la actividad cerebral cuando los voluntarios seguían las instrucciones del GPS.

    El estudio además desveló que al pasar por lugares donde convergen varias calles mejora la actividad en el hipocampo, mientras que esta presenta apenas variación al adentrarse en un callejón sin salida.

    Uno de los autores, el profesor de psicología Hugo Spiers, explicó que los resultados de su observación ratifican que “cuando la tecnología nos está diciendo a donde tenemos que dirigirnos, estas partes del cerebro directamente no responden”. “Nuestro cerebro apaga el interés en las calles que le rodean”, aseguró el profesor.

    Además, el equipo analizó la red de calles de otras grandes ciudades del mundo para averiguar en cuáles era más fácil orientarse. De esta forma averiguaron, por ejemplo, que mientras Londres es de las ciudades más arduas en este sentido, Manhattan requiere mucho menor esfuerzo mental por su formato de calles rectas.

    Anteriores experimentos realizados por la misma universidad mostraron que el hipocampo de los taxistas de Londres se expandía a medida que memorizaban las calles y paisajes de la capital británica y, en cambio, aquellos que utilizaban el GPS no presentaban mejora en este aspecto, limitando así su conocimiento de las calles de la ciudad.

    *
    Fuente:EFE

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.