Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, May 9 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»ASÍ DE FÁCIL ES COMPRAR ARMAS ENTRE PARTICULARES EN EEUU
    Noticias

    ASÍ DE FÁCIL ES COMPRAR ARMAS ENTRE PARTICULARES EN EEUU

    julioBy julioOctober 17, 2017No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    REEPORT, Nueva York – En un pueblo de Long Island de 40,000 habitantes, a unos 50 kilómetros -una hora en tren- del Empire State en Manhattan, se organiza una de las miles de ferias de armas a las que tiene acceso cualquier persona… una similar podría organizarse en Texas.

    Freeport fue sede de una de las casi 50 ferias de armas que se llevaron a cabo este fin de semana en todo EEUU.

    Sólo una canceló por la reciente masacre en Las Vegas, donde 58 personas fueron asesinadas con dos rifles semiautomáticos. “LAMENTAMOS mucho esta inconveniencia”, decía el letrero del evento.

    Entre 4,000 y 5,000 ferias de armas se llevan a cabo en todo el país cada año. Cada una es, en esencia, un bazar de domingo, pero en lugar de artesanías hay metralletas.

    Para poder comprar un arma, muchos estados exigen un permiso, el cual se adquiere tras un entrenamiento especial. Es como sacar una licencia de conducir.

    Sin embargo, casi 40 por ciento de las armas que se compran en Estados Unidos se transfieren entre privados, por medio de anuncios clasificados o en ferias, donde no todo está regulado.

    En Freeport, el acceso cuesta 8 dólares para los adultos. Los menores de 12 entran gratis.

    Al entrar, de inmediato hay una mesa de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), a quien se le debe buena parte del inmovilismo legislativo para lograr un mayor control de armas.

    “(La NRA) es la organización-movimiento de conservadurismo social más importante (de EU)”, dijo Scott Melzer, sociólogo y académico de la Universidad de Albion.

    “A muchos de los votantes que defienden el derecho a tener armas los mueve el miedo, y la NRA atiza ese miedo”, agregó Melzer, autor del libro “Gun Crusaders: The NRA’s Culture War”.

    Miedo de perder una serie de derechos y libertades individuales, de que el Gobierno controle las vidas de los ciudadanos, de perder, incluso, ciertos referentes de masculinidad, de acuerdo con Melzer.

    “Temen poder perder sus armas del mismo modo en que temen que han estado perdiendo su país. Mucha de la retórica de la campaña de (Donald) Trump giró alrededor de esta idea. Y funcionó”, explicó el académico.

    *
    Fuente:Agencia reforma

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.