Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Saturday, August 30 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»OTRO ESTUDIO LO CONFIRMA: INMIGRANTES COMETEN MENOS CRÍMENES QUE AQUELLOS QUE NACIERON EN EEUU
    Noticias

    OTRO ESTUDIO LO CONFIRMA: INMIGRANTES COMETEN MENOS CRÍMENES QUE AQUELLOS QUE NACIERON EN EEUU

    julioBy julioFebruary 27, 2018No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    LOS HALLAZGOS CONTRADICEN LAS INCESANTES DECLARACIONES DESPECTIVAS DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP

    Los inmigrantes del estado de Texas, tanto en situación legal como los indocumentados, cometen delitos con menos frecuencia que aquellos que nacieron en el país, según un estudio divulgado por el Instituto Cato.

    Los inmigrantes legales tienen un índice de criminalidad un 85% menor que los nativos estadounidenses, mientras que en comparación con quienes se encuentran en situación ilegal esta cifra se establece en un 56% a favor de las personas indocumentadas, según el informe.
    “Los inmigrantes son muchos más respetuosos con la ley que prácticamente cualquier otro grupo en nuestra sociedad”, comentó el autor principal del estudio, Alex Nowrasteh.

    El informe empleó datos del Departamento de Seguridad Pública (DHS) de Texas, donde las autoridades locales cooperan con las agencias federales de inmigración, lo que opinión de Nowrasteh, refuerza la precisión de los datos.
    Según refleja el análisis, en el año 2015, 409,063 nativos fueron acusados por algún crimen relacionado con abusos sexuales, violencia o drogas, frente a los 21,396 inmigrantes detenidos por estas causas en el estado de la estrella solitaria.

    En cuanto a la tasa de homicidios, del total de los 951 casos registrados durante ese año, en 885 asesinatos estuvieron implicados personas nacidas en Estados Unidos, por 51 y 15 sucesos atribuidos a los inmigrantes indocumentados y legales, respectivamente.
    “Si es cierto en Texas, tiene que ser cierto en gran parte de los Estados Unidos”, vaticinó Nowrasteh en unas declaraciones publicadas en el diario local Dallas News.
    Este informe se produce en un momento en el que la administración del presidente Donald Trump pretende reforzar las medidas contra la inmigración.

    El autor señala en su texto, como ejemplos de dicha tendencia, la orden ejecutiva emitida por Trump en su primera semana en el cargo para esta materia y la intención del fiscal general, Jeff Sessions, de retener fondos federales de aquellos departamentos de policía local que no cooperan con el DHS.

    Para Nowrasteh, detrás de ambas acciones está “la creencia” de que los inmigrantes, en especial aquellos en situación ilegal, son “una fuente importante de crímenes”.
    El Instituto Cato es una organización de investigación de políticas públicas que realiza estudios independientes en base a los principios de la libertad individual, el gobierno limitado y los mercados libres.
    *
    Fuente:EFE

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.