Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, May 9 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»USCIS QUIERE QUE INMIGRANTES DEMUESTREN BUEN HISTORIAL CREDITICIO PARA OBTENER “GREEN CARD” O NATURALIZACIÓN
    Noticias

    USCIS QUIERE QUE INMIGRANTES DEMUESTREN BUEN HISTORIAL CREDITICIO PARA OBTENER “GREEN CARD” O NATURALIZACIÓN

    julioBy julioSeptember 27, 2018No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    LA PROPUESTA ES PARTE DEL PROYECTO DE “CARGA PÚBLICA” DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL

    El sábado pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer las reglas para aplicar la política de “carga pública”, que busca condicionar beneficios migratorios a los extranjeros que hayan pedido alguna ayuda del gobierno federal, como vales de comidad y servicio médico.

    La iniciativa, que activistas califican como un castigo a la pobreza, contempla varios aspectos para considera a inmigrantes como “admisibles” para el país, pero destaca la necesidad de proporcionar evidencia de su estado financiero.

    Es decir, los oficiales de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) considerarán sus historiales crediticios y puntajes de crédito, destacó Market Watch.

    Esta iniciativa, que actualmente enfrenta comentarios públicos aplicará a quienes apliquen por la Residencia Legal Permanente, a quienes busquen retirar la condicionante a su “green card” y aquellos que pretendan obtener la ciudadanía.

    “Los informes y puntajes de crédito pueden revelar información sobre el historial de pago de facturas de una persona, deuda actual, historial de trabajo y residencia, demandas o arrestos y bancarrotas en los EEUU, así como si esa persona es o no autosuficiente”, destaca Market Watch sobre lo establecidos en la propuesta.

    USCIS consideraría que un puntaje crediticio “bueno” es “un factor positivo, ya que demuestra que un solicitante puede mantenerse a sí mismo y a sus dependientes asumiendo que todos los demás registros financieros son suficientes”.

    Los puntajes crediticios varían de una empresa a otra, como FICO o CreditKarma, pero oscilan entre 300 y 850 puntos. El artículo del portal especializado en finanzas y economía destaca que un prestamista por lo general considera a una persona con un “buen” puntaje, si es entre 670 y 739 puntos.

    El abogado de inmigración Matt Cameron consideró la nueva política como alarmante y consideró que la revisión del historial crediticio “nos llevará a lugares muy malos”, además de indicar que algunos inmigrantes de primera generación necesitarían ayuda en alimentación, por ejemplo.

    “Crecí en vivienda pública, no sé lo que mis padres hubieran hecho sin eso”, dijo. “Obligar a los inmigrantes a decidir entre una ‘tarjeta verde’ en el futuro o cuidar a sus hijos en este momento es realmente cruel”.

    *
    Fuente:La opinion

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.