Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, May 9 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»USCIS ENVÍA ALERTA A LOS “NUEVOS INDOCUMENTADOS” PARA EVITAR DEPORTACIONES
    Noticias

    USCIS ENVÍA ALERTA A LOS “NUEVOS INDOCUMENTADOS” PARA EVITAR DEPORTACIONES

    julioBy julioOctober 1, 2018No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    ESTUDIANTES QUE PIDIERON VISA DE TRABAJO Y NO LES HA SIDO AUTORIZADA ESTÁN EN RIESGO

    La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) envió una alerta a estudiantes con visa F-1 que presentaron una petición de H-1B (visa de trabajo), pero no han recibido respuesta, a que tomen sus previsiones, ya que si su permiso expira este domingo, a partir del 1 de octubre comenzarán a acumular presencia como indocumentados en el país.

    “Corren el riesgo de acumular presencia ilegal si continúan trabajando a partir del 1 de octubre (a menos que estén autorizados para continuar en el empleo)”, indica la oficina en un comunicado.

    La autoridad se refiere a un permiso “ventana”, que permite a los estudiantes laborar, pero sólo es válido hasta este 30 de septiembre y, debido a la demanda en procesos migratorios, USCIS no tiene capacidad para responder expeditamente.

    “Debido a la mayor demanda de beneficios de inmigración, lo que resulta en un mayor número de casos, así como un aumento significativo en las solicitudes de procesamiento de primas, USCIS podría no ser capaz de adjudicar peticiones de cambio de estado a H-1B para todos los estudiantes F-1 para el 1 de octubre“, alertó la oficina dirigida por Francis Cissna.

    La dependencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) envió información sobre los riesgos de acumular “presencia ilegal” en el país para estudiantes, es decir, automáticamente serían indocumentados.

    “La presencia ilegal es el período en que una persona se encuentra en los Estados Unidos sin ser admitida… Es posible que se le prohíba volver a ingresar a los Estados Unidos”, se indica en la página web de esa oficina.

    Si un extranjero permanece más de 180 días y hasta un año en EEUU sin permiso no podrá volver a ingresar al país hasta por un periodo de tres años; castigo que aumenta a 10 años si esa persona suma más de un año como indocumentado.

    USCIS sugiere a los estudiantes pedir ayuda de un abogado para evitar caer en cualquiera de los dos escenarios descritos y evaluar sus opciones, ya que algunos pueden permanecer en el país sin incurrir en faltas.

    “El estudiante F-1 generalmente puede permanecer en los Estados Unidos mientras la petición de cambio de estado está pendiente sin acumular presencia ilegal, siempre que no trabaje sin autorización”, se explica, pero cada caso es único.

    Los estudiantes con esa visa pudieron aplicar por permiso laboral, pero la oficina migratoria indica que tiene demasiadas peticiones que podría no responder a tiempo, aunque afirma haber destinado recursos adicionales para atender la demanda.

    No queda claro el número de personas en esta condición.

    *
    Fuente:Jesus Garcia/La Opinión

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.