Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Tuesday, July 1 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»LOS 13 TIPOS DE INMIGRANTES QUE PODRÍAN SALVARSE DEL CASTIGO DE USCIS Y SU PLAN DE “CARGA PÚBLICA”
    Noticias

    LOS 13 TIPOS DE INMIGRANTES QUE PODRÍAN SALVARSE DEL CASTIGO DE USCIS Y SU PLAN DE “CARGA PÚBLICA”

    julioBy julioOctober 3, 2018No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL HACE UNA LISTA DE QUIENES PODRÍAN ESTAR EXENTOS DE ESTA POLÍTICA

    El gobierno del presidente Donald Trump tiene una lista de inmigrantes a quienes no aplicará la regla de “carga pública”, enfocada a quienes abusen de programas de ayuda federal, lo que será determinante para negarles un beneficio migratorio.

    En las páginas 84 y 85 del borrador del reglamento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hay varios grupos que no entrarían en esas categorías al momento de solicitar una Residencia Legal Permanente o “green card” o renovar sus permisos de trabajo, por ejemplo.

    Un análisis de Univisión reveló que son, al menos, 13 los tipos de inmigrantes que podrían “salvarse” del castigo por “carga pública”, recientemente defendido por el director de USCIS, Francis Cissna.

    En ese sentido, estarían exentos:

    1.-Refugiados y asilados

    2.-Intérpretes afganos e iraquíes o ciudadanos afganos o iraquíes empleados por o en nombre del gobierno de EEUU.

    3.-Cubanos y haitianos respaldados por la reforma de Inmigración de la Ley de Control de 1986 (IRCA).
    4.-Quienes solicitan ajuste bajo la Ley de Ajuste Cubano.
    5.-Nicaragüenses y otros centroamericanos protegidos por la Ley NACARA.
    6.-Haitianos amparados bajo la Sección 902 de la Ley de Refugiado Haitiano de 1998.
    7.-Inmigrantes amparados bajo el Programa de Jóvenes Especiales (SIJ).
    8.-Extranjeros que ingresaron al país antes del 1 de enero de 1972 y que reúnen requisitos para obtener la “green card” bajo el Artículo 249 de la Ley de Inmigración (INA).
    9.-Los extranjeros que solicitan el Estatus de Protección Temporal (TPS) de acuerdo con la Sección 244(c) de la Ley de Inmigración.
    10.-No-inmigrantes víctimas de tráfico de personas que piden Visa T.
    11.-No-inmigrantes víctimas de crimenes que solicitan la visa U.
    12.-Víctimas de violencia doméstica bajo la Ley VAWA.
    13.-Extranjeros que se apegan a la Ley de Autorización de la Defensa Nacional para el año fiscal 2004.

    Hay otros inmigrantes mencionados en el documento del DHS, como aquellos beneficiados por la Lotería de Visas, sus esposos e hijos, por ejemplo, pero la decisión final se dará a conocer una vez pasados los comentarios públicos a los que será sometida la propuesta.

    *
    Fuente:La opinion

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.