Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Sunday, July 6 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»EL DELITO QUE PUEDE PONER EN RIESGO A MILES DE INMIGRANTES HISPANOS
    Noticias

    EL DELITO QUE PUEDE PONER EN RIESGO A MILES DE INMIGRANTES HISPANOS

    julioBy julioNovember 8, 2018No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Una de cada cuatro mujeres experimenta abuso y violencia doméstica en algún momento de su vida de acuerdo a las cifras de La Coalición Nacional en contra de la Violencia Doméstica. Y para las mujeres latinas las cifras son más altas que el promedio nacional.

    Cada día tres mujeres son asesinadas en Estados Unidos en manos de una pareja actual o anterior, según un reporte del Centro de Política de Violencia (VPC).  La violencia doméstica es un delito muy grave que conlleva consecuencias legales, como multas graves, posible tiempo en prisión y una orden de alejamiento.
    En caso de un inmigrante bajo los actuales lineamientos migratorias del gobierno Trump significa una falta irreparable para su futuro migratorio.
    Ser condenado de un delito grave de violencia doméstica ese error mortal a la hora de tratar de aplicar para su Green Card o su naturalización.  Los agentes de inmigración tienen la facultaad de calificar esta pena como ofensa deportable, tanto para inmigrantes que busca regularizar su situación migratorio, así como para los que ya tienen su “Green Card”.
    Ese es el caso del inmigrante ecuatoriano Pablo Villavicencio que fue dejado hoy en libertad bajo fianza, con una orden de no acercarse a su esposa, luego de que el repartidor de pizza fuera acusado el fin de semana de un delito menor tras un incidente de violencia doméstica.
    La violencia doméstica puede clasificarse como un delito grave o un delito menor dependiendo de la gravedad del incidente.  Villavicencio, de 35, y que pasó el fin de semana en la cárcel de donde salió hoy sin decir palabra, acaparó la atención de políticos y la prensa después de que el pasado 1 de junio fuera arrestado por Inmigración en la base militar Fort Hamilton en Nueva York, donde entregaba una pizza.
    En ese entonces su detención provocó una intensa campaña de activistas y de su esposa Sandra Chica, hoy ultrajada por Villavicencio, para que el repartidor de pizza fuera liberado de la cárcel de Inmigración en que estaba en Nueva Jersey, en la que varios políticos, incluyendo al gobernador del estado Andrew Cuomo, dejaron escuchar su voz a su favor.
    Tras 53 días detenido por Inmigración fue liberado el pasado julio por una orden del juez federal Paul Crotty, quien indicó que el inmigrante puede permanecer en este país mientras ejerce su derecho a completar el proceso para obtener un estatus legal.  El inmigrante fue detenido luego de un incidente en su hogar en Long Island en que empujó a su esposa contra la pared, le pegó y le quitó el celular para que no llamara a la policía, de acuerdo con la querella en su contra.
    Villavicencio acudió acompañado de un abogado a una breve audiencia en una corte de Long Island, donde el juez le ordenó no acercarse a su esposa, con la que tiene dos niñas, y quedó en libertad tras pagar la fianza, señala el Newsday.  El juez fijó un juicio para noviembre donde deberá responder por los cargos menores, de los que se había declarado no culpable, cuando fue acusado por el incidente con una Chica.  El ecuatoriano abandonó la corte, acompañado por un grupo de personas que le apoyaban y sin hacer comentarios a la prensa que aguardaba fuera del tribunal, indica además el rotativo.
    Villavicencio solicitó el pasado febrero la residencia permanente por estar casado con una ciudadana y sus abogados esperan que este incidente no afecte ese proceso.  Aunque el ecuatoriano fue acusado de un delito menor de violencia doméstica este puede ser “elevado” a un delito grave si se lo vuelve a repetir, asegurando su deportación.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.