Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Tuesday, August 26 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»LA MÚSICA SÍ TE PRODUCE PLACER REAL
    Noticias

    LA MÚSICA SÍ TE PRODUCE PLACER REAL

    julioBy julioJanuary 25, 2019No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Una investigación ha demostrado una relación causal entre el nivel de dopamina y el placer al escuchar música: cuanta más dopamina libera el cerebro mientras se escucha una canción, más se disfruta y se quiere volver a escuchar o comprar.
    En el estudio, publicado en la revista científica americana Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos manipularon con fármacos el nivel de la levodopa, un precursor de la dopamina que aumenta su producción, y constataron que aumentaba el placer y entusiasmo de los 27 participantes. En cambio, cuando les administraron risperidona, el precursor que disminuye la dopamina, los participantes tenían menos escalofríos de placer provocados por la música.
    Además, la intensidad emocional que experimentaban los participantes, medida con el estudio de su actividad electrodérmica, era más alta con la levodopa y menor con la risperidona, así como su disposición a gastar dinero.
    Los participantes escuchaban sus canciones favoritas y temas de cantantes como Alejandro Sanz, Amaia Montero, Antonio Orozco, Auryn o Katy Perry y después evaluaban la intensidad de sus experiencias y cuánto estaban dispuestos a pagar por cada canción.
    Las pruebas experimentales se ejecutaron con tres sesiones diferentes con una semana de intervalo entre ellas, donde los expertos administraron por vía oral el precursor de la dopamina, la levodopa, su antagonista, la risperidona, y un placebo de lactosa como método de control.
    La investigadora de la UB-IDIBELL y primera autora del artículo, Laura Ferreri, destaca en un comunicado que “los resultados desafían los estudios previos que se han hecho con animales” y “clarifican el papel del sistema dopaminérgico humano en cuanto a recompensas abstractas”.
    En los estudios previos, “la manipulación en los niveles de dopamina mostraba su papel en la motivación y el aprendizaje”, pero no su relación con el placer “cuando los animales eran premiados con comida”, según ha explicado también Ferreri.
    “Estos resultados indican que la transmisión dopaminérgica en humanos puede tener papeles diferentes de los que se habían propuesto en procesamientos afectivos, en concreto, respecto a las actividades cognitivas abstractas, como ahora escuchar música”.
    Los resultados abren una nueva visión de la neurobiología y la neuroquímica de las respuestas de recompensa asociadas a la música, y contribuyen al debate abierto sobre la comprensión del cerebro humano.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.