Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, May 9 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»ACUSAN A ICE POR “TRAMPA” CONTRA INMIGRANTES QUE SOLICITAN “GREEN CARD”
    Noticias

    ACUSAN A ICE POR “TRAMPA” CONTRA INMIGRANTES QUE SOLICITAN “GREEN CARD”

    julioBy julioAugust 8, 2019No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La práctica conocida como “bait and switch” (“anzuelo y engaño”) que oficiales de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) implementan para detener a inmigrantes que acuden a entrevistas para su Residencia Permanente o “green card”.

    Estos casos no son nuevos, ya que en 2018 se reportaron los primeros, como el de la guatemalteca Lilian Calderón Jiménez, quien en enero de ese año acudió con su esposo Luis Gordillo a la entrevista a las oficinas USCIS, pero después de que todo “iba bien”, un agente de ICE la detuvo. Ella lideró una demanda colectiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
    En una corte de Maryland continúa el recurso jurídico, a fin de que las dependencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) terminen con esa práctica, lacuial se ha intensificado en algunas ciudades, como Baltimores, según reportes de activistas y de ACLU, que emitió un comunicado sobre el problema.
    La organización escribió que seis parejas, Elmer y Alyse Sánchez, Jean Claude Nana y Amira Abbas Abdalla, José Carlos y Olivia Aldana Martínez, Misael y Theresa Rodríguez Peña, Mwiti y Tatyana Murithi, y Eric y Bibiana Ndula, están buscando presentar una demanda colectiva adicional a la que se presentó en otras cortes.
    “Los oficiales de ICE están engañosamente invitando a inmigrantes a su oficina y luego los arrebatan cuando completan el primer paso para convertirse en un titular de la Tarjeta Verde como cónyuge de un ciudadano estadounidense”, escribió ACLU.
    ICE rechazó realizar comentarios al respecto, según un reporte del Baltimore Sun, pero los defensores acusaron que esta práctica se ha convertido en un “patrón” contra los inmigrantes.
    “La experiencia de las familias deja en claro que existe un patrón ilegal de engaños por parte del Departamento de Seguridad Nacional, en violación de las prácticas constitucionales y estatutarias establecidas para las familias inmigrantes que buscan un estatus legal”, escribió.
    Los oficiales migratorios son acusados de utilizar de manera inadecuada el “proceso de exención”, que puede otorgar un “perdón provisional” a los no ciudadanos que buscan un estatus legal después de casarse con un estadounidenses, para detener a los extranjeros para su deportación.
    Alyse Sánchez dijo que ella y su esposo Elmer, originario de Honduras, fueron a la oficina de Baltimore para una entrevista de matrimonio cuando llevaron a Elmer a una habitación diferente y lo esposaron.
    “Me sacaron de la habitación y luego detuvieron a mi esposo”, dijo Sánchez. “Lloré y pregunté:” ¿No puedo decirle adiós?. Dijeron que eso estaba en contra de sus políticas”, acusó. El hombre fue liberado cuando ACLU intervino y ahora son parte de una demanda colectiva.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.