Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Thursday, July 3 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»VENEZOLANOS EN EUA PODRÁN OBTENER DOCUMENTO CLAVE PARA CAMBIAR ESTATUS MIGRATORIO
    Noticias

    VENEZOLANOS EN EUA PODRÁN OBTENER DOCUMENTO CLAVE PARA CAMBIAR ESTATUS MIGRATORIO

    julioBy julioFebruary 19, 2020No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Los venezolanos en Estados Unidos podrán solicitar a partir de este miércoles en la embajada de Venezuela en Washington un documento clave para cambiar su estatus migratorio relacionado con motivos de estudios o trabajo, y esto les permitirá permanecer legalmente en el país.

    El director de Asuntos Consulares de la embajada venezolana, Brian Fincheltub, dijo a el Nuevo Herald que el documento llamado No Objection Letter, Carta de No Objeción, es un requerimiento para realizar los trámites de cambio de estatus cuando, por ejemplo, las personas tienen una visa J-1 de intercambio educacional y cultural, una F-1 de estudiante o la visa G-4, que permite a un extranjero vivir en Estados Unidos para trabajar en una organización internacional como la ONU o el Banco Mundial.
    “En la Carta, luego de revisar los requisitos del ciudadano, se indica que el Estado venezolano no tiene objeción en que la persona pueda cambiar de estatus y con ese documento el Departamento de Estado emitie un waiver (un permiso especial), que es presentado ante las autoridades de Inmigración”, explicó este martes el diplomático en una entrevista.
    Fincheltub recalcó que aun cuando el trámite se realiza en la embajada, es el Departamento de Estado el organismo que emite la aprobación final de la Carta.
    Los venezolanos pueden solicitar el documento de manera gratuita mediante internet en el Registro Único Consular www.us.embajadavenezuela.org.
    Este documento no se emitía a los venezolanos en Estados Unidos desde hacía más de 10 años, situación que el diplomático atribuyó a que el “régimen criminal de Nicolás Maduro se lo negó a sus ciudadanos”.
    “Nosotros somos las autoridades legítimamente reconocidas en Estados Unidos y es un documento que podemos emitir porque no involucra en lo absoluto al SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería de Venezuela)“, dijo el diplomático.
    Recordó que el régimen de Maduro desmanteló los servicios consulares y “en teoría nosotros deberíamos tener ocho consulados en EEUU, como siempre, pero ahora eso no es posible y hemos creamos una plataforma tecnológica” que es el Registro Único Consular .
    La sede diplomática del gobierno interino del presidente Juan Guaidó ha estado construyendo capacidad para reactivar los servicios consuladores, de acuerdo con Fincheltub.
    Y ese objetivo se ha visto afectado en parte porque la crisis de venezolanos detenidos en Estados Unidos ha consumido gran parte del tiempo de los diplomáticos de Guaidó.
    En Estados Unidos hay cerca de 890 venezolanos en centros de detención de Inmigración, apróxidamente el 40 por ciento de ellos en Louisiana, de acuerdo con cifras de Fincheltub.
    “Esto es una deuda (la Carta) que teníamos con los ciudadanos, así como estamos en deuda con muchos otros servicios. Estamos trabajando a nuestra mayor capacidad para progresivamente ir restituyéndolos, pero es muy importante también entender que aquí (en la embajada) no dejaron nada y todo lo tenemos que iniciar desde cero, lo que complica todo”, informó el funcionario venezolano.
    En el 2017 había 421,000 venezolanos en Estados Unidos, el 52 por ciento en Florida, el 11 por ciento en Texas y el 4 por ciento en Nueva York, de acuerdo con un análisis del Pew Research Center de la encuesta sobre la comunidad estadounidense realizada por la Oficina del Censo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.