Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Monday, June 23 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»DOS MILLONES DE INDOCUMENTADOS PODRÍAN REGULARIZAR SU SITUACIÓN
    Noticias

    DOS MILLONES DE INDOCUMENTADOS PODRÍAN REGULARIZAR SU SITUACIÓN

    julioBy julioFebruary 10, 2017No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    MIAMI — ENTRE EL 15 % Y EL 20 % DE LOS CERCA DE 11 MILLONES DE INMIGRANTES INDOCUMENTADOS QUE SE CALCULA QUE VIVEN EN EL PAÍS, LO QUE ASCIENDE A ENTRE 1,6 Y 2,2 MILLONES, PODRÍAN REGULARIZAR SU SITUACIÓN MIGRATORIA CON LAS LEYES ACTUALES, SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO HOY.

     

    El Centro de Estudios Migratorios (CMS) asegura en su informe que, con la legislación actual, un gran número de indocumentados podría lograr un permiso de residencia en Estados Unidos si conocieran bien todas las posibilidades que tienen a su alcance.

    CMS indicó que el actual grupo de profesionales que trabajan en favor de los inmigrantes puede suponer un “antídoto” a su situación, y recomienda hacerlo antes de que la Administración del presidente Donald Trump impulse “políticas draconianas” que pueden causar “devastación”.

    Entre otras cosas, señala el informe, Trump podría acabar con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), del que se benefician cerca de 750,000 jóvenes inmigrantes que llegaron al país de la mano de sus padres indocumentados.

    En un momento en el que Trump todavía tiene que anunciar nuevas medidas migratorias para cumplir con sus duras promesas electorales, la vida de “cientos de miles” de inmigrantes indocumentados podría “mejorar” con la asistencia correcta, apunta.

    CMS indica que desde que entró en vigor DACA, en 2012, se ha producido un aumento significativo del número de abogados especialistas en asuntos de inmigración y hay más trabajadores y representantes autorizados de agencias y oficinas satélites del Consejo de Apelaciones de Inmigración, entre otras profesiones.

    Por ello, el informe aboga por “expandir y apoyar” a esta comunidad de profesionales que trabajan con inmigrantes para que los inmigrantes tengan más opciones de lograr la residencia y una futura ciudadanía.

    No obstante, CMS reconoció que las “perspectivas” para este colectivo en Estados Unidos se han “oscurecido” a corto plazo, después de la elección de Trump.

    A pesar de ello, proponen una serie de recursos para responder a los “desafíos que se presentan” para los inmigrantes.

    Mayor información para evitar confusiones y organización comunitaria a través de redes sociales son dos de las medidas básicas de un texto que también enfatiza la importancia de superar la barrera del idioma y proveer todo el apoyo financiero y documental necesario.

    *
    Fuente:EFE

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.