Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Monday, June 23 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»CÓMO TU CLÓSET CONTRIBUYE A LA CONTAMINACIÓN DEL PLANETA
    Noticias

    CÓMO TU CLÓSET CONTRIBUYE A LA CONTAMINACIÓN DEL PLANETA

    julioBy julioApril 24, 2017No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Sabias Que. – Cada año tú (si, tú) tiras a la basura 68 libras de ropa.

    Cuando pensamos en polución y destrucción del medio ambiente, nos imaginamos chimeneas de fábricas, minas a cielo abierto, o autopistas repletas de automóviles. Pero existen otras fuentes de polución impensadas que le hacen tanto o más daño al planeta.

    La industria de la ropa, por ejemplo, está considerada en la actualidad como una de las mayores fuentes de contaminación del planeta.

    Lejos quedaron los días en que nuestros abuelos “invertían” en un vestido o en un traje para usar por años. La tendencia actual de Fast Fashion se caracteriza por la alta demanda de prendas a bajos precios, de baja calidad y que generalmente son descartadas después de una temporada, por otra nueva, o “más a la moda”.

    Según la Agencia de protección ambiental (EPA), los norteamericanos tiran más de 68 libras de ropa y telas, por persona, por año.

    Debido a la pobre calidad de la vestimenta, las organizaciones de caridad sólo pueden revender el 20% de las prendas donadas. EPA estima que el 84% de las prendas terminan en el basurero o incinerador.

    La creciente demanda por ropa barata, a su vez, resulta en la pérdida de empleos en EEUU, ya que los trabajos son reubicados, en su mayoría (60%), en países en vías de desarrollo, principalmente en Latinoamérica o el este de Asia, donde menos del 2% de los trabajadores, en su mayoría mujeres y niños, recibe un salario digno por su trabajo.

    Otra manera en la que la industria de la moda reduce el costo de producción es sustituyendo fibras naturales por fibras sintéticas basadas en plástico. En la actualidad, el poliéster, derivado del petróleo, es la fibra más usada en la producción de ropa.

    Un ahorro costoso
    Según el reporte Materiales para ropa sostenible, realizado Randolph Kirchain, Elsa Olivetti, de la Universidad Tecnológica de Massachussets (MIT), en 2010, la industria de la ropa produjo alrededor de 150,000 millones de prendas, o el equivalente de 20 nuevas prendas para cada persona del planeta.

    La producción de más de 150,000 millones de prendas por año, a su vez insume grandes cantidades de electricidad y contamina el agua, con las tinturas tóxicas utilizadas en las telas. El reporte de MIT encontró que, en 2009, la industria de la ropa consumió alrededor de mil millones de kilovatios de electricidad, o 130 millones toneladas de carbón, contribuyendo a las emisiones de invernadero. En la actualidad, la industria de la ropa es responsable por el 10% de las emisiones de carbón del planeta.

    Dress to Impress (pero sin destruir el planeta)
    ¿Qué puede hacer el consumidor para reducir el impacto negativo de Fast Fashion?
    Compartimos una lista de consejos.

    Piensa en tu guardarropa como una inversión. Quizás tengas que pagar un poco más por una prenda hecha de algodón orgánico, o fibras naturales como lana, seda, o lino. Pero al tratarse de vestimenta de mejor calidad, también podrás usarla por más de una temporada, en lugar de llenar tu closet con prendas acrílicas, que al descartar, tardan más de 200 años en descomponerse. Recuerda que por cada libra de ropa que no desechas, estás evitando entre tres y cuatro libras de dióxido de carbono.
    Apoya a las compañías que producen “moda sustentable”, usando fibras naturales, evitando tinturas dañinas y protegiendo los derechos de sus trabajadores.

    *
    Fuente:La Opinion

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.