Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Monday, June 23 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»ICE HACE DOS REDADAS Y LA MAYORÍA DE LOS DETENIDOS SON HISPANOS
    Noticias

    ICE HACE DOS REDADAS Y LA MAYORÍA DE LOS DETENIDOS SON HISPANOS

    julioBy julioDecember 12, 2017No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

     

    “LA MIGRA” CONFIRMA QUE ENFOCARÁ SUS ESFUERZOS CONTRA INDOCUMENTADOS

    En dos redadas en Kentucky y Michigan, los agentes de la oficina de Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieron a 49 personas, la mayoría de origen hispano, principalmente de Guatemala y México, según reportó esa misma dependencia del Departamento de Seguridad Nacional.

    Los operativos se realizaron al mismo tiempo y en uno se detuvo 22 inmigrantes a los que calificaron de “delincuentes extranjeros” y/0 violadores de la leyes de inmigración.

    En Kentucky, los oficiales de ICE y de la oficina de Detención y Deportación (ERO) arrestaron a 22 personas, de las cuales 16 son guatemaltecas, 5 mexicanas y 1 de Zimbabwe.

    “Esta operación se enfocó a los fugitivos de inmigración y a extranjeros criminales en tres condados de Kentucky, pero rutinariamente realizamos operaciones a diario”, dijo Ricardo Wong, director de la oficina de campo de ERO en Chicago. “Al eliminar a los extranjeros delincuentes de las calles, nuestros oficiales de ICE ayudan a mejorar la seguridad pública en estas comunidades”.

    Los arrestos se hicieron en Covington (9), Erlanger (1), Florence (6), Newport (4) y Walton (2), y de los arrestados, 20 son hombres y dos mujeres.

    “La mayoría de los extranjeros que fueron blanco de los oficiales de deportación de ERO durante esta operación tenían antecedentes penales”, afirmó la depenencia en un comunicado y señaló que los inmigranres cometieron delitos como “agresión a un oficial de policía, negligencia infantil, falsificación, fraude y conducir bajo sustancias (DUI)” y cuatro eran “conocidos violadores de leyes de inmigración”, además de que “seis fueron arrestados por reingresar ilegalmente a los Estados Unidos después de haber sido deportados, lo cual es un delito grave”.

    En su operativo de cuatro días en Michigan, “La Migra” detuvo a 27 personas, de los cuales 21 tenían condenas penales previas o reiteradas violaciones a las leyes migratorias, afirmó ICE en otro comunicado.

    La mayoría de esas personas son de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y El Congo.

    “La movilización en Michigan se dio días después de que la agencia anunciara un aumento del 40 por ciento en arrestos administrativos en todo el país el año pasado”, indicó la oficina. “El 92 por ciento de las personas tenía una condena penal o un cargo criminal pendiente, era un fugitivo de ICE o reingresó al país ilegalmente”.

    Los delitos por los que se acusa a esos inmigrantes son similares a los descritos tras el operativo en Kentucky: asalto a un oficial de policía o violación de libertad condicional, hurto, manejar intoxicado, violencia doméstica, no detenerse en el lugar de un accidente, indecencia pública, exposición indecente, así como fraude.

    “Operaciones como esta demuestran el continuo enfoque de ICE en el arresto de peligrosos delincuentes extranjeros así como también en aquellos que ingresan ilegalmente a los Estados Unidos”, dijo Rebecca Adducci, directora de la oficina de campo de ERO en Detroit. “Aplaudo a los dedicados hombres y mujeres de ICE que trabajan incansablemente para mantener a nuestras comunidades a salvo”.

    Los operativos contra inmigrantes criminales e indocumentados continuarán, como lo ha señalado el director interino de ICE, Thomas Homan, quien rechazó cualquier beneficio para ellos, siguiendo las políticas impuestas por el presidente Trump.

    “Esta no es la América en la que crecí”, dijo en una entrevista con Fox News. “El hecho de que una ciudad libere deliberadamente a (persona que es) una amenaza de seguridad pública de vuelta es simplemente ridículo”.

    Dijo que las ciudades santuario están librando una batalla legal con el Departamento de Justicia, que está tratando de retener el financiamiento federal de las ciudades que no cooperan con las autoridades federales de inmigración.

    *
    Fuente:La Opinion

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.