Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Sunday, July 6 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»‘DREAMERS’ QUE SIRVAN AL EJÉRCITO NO SERÁN DEPORTADOS
    Noticias

    ‘DREAMERS’ QUE SIRVAN AL EJÉRCITO NO SERÁN DEPORTADOS

    julioBy julioFebruary 9, 2018No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link
    GRACIAS A UN PROGRAMA ESPECIAL, LOS MIGRANTES EN CONDICIÓN ILEGAL SERÁN EXENTOS DE SER DEPORTADOS

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, aseguró hoy que ningún beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) que es encuentre activo en las fuerzas armadas o a punto de ser desplegado, será deportado.

    Mattis, quien dijo haber llegado a ese acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, sostuvo que la única excepción sería hecha para aquellos “dreamers” que hayan cometido algún delito grave.

    “Cualquiera (dreamer) activo, cualquiera en la reservas activas y cualquiera que haya sido haya salido honorablemente… no estará sujeto a ningún tipo de deportación”, afirmó el general estadounidense.

    Alrededor de 900 “dreamers” sirven en las fuerzas armadas de Estados Unidos bajo un programa especial.

    Se trata del programa MAVNI (Acceso Militar Vital para el Interés Nacional) administrado por el Pentágono y en el que han participado más de 10 mil jóvenes desde 2009, incluidos unos 900 “dreamers” desde 2012.

    A raíz de la terminación de DACA anunciada el pasado 5 de septiembre, el Departamento de Defensa coordina con los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional cualquier impacto que pueda tener la política sobre los beneficiarios de dicho programa.

    Mattis conversó este mismo jueves con la secretaria Nielsen para clarificar la política hacia los beneficiarios del DACA en las fuerzas armadas. “Está claro… no están en ningún tipo de peligro”, insistió Mattis.

    Las negociaciones presupuestales no incluyeron el alivio migratorio para los “dreamers”, aunque se espera que se presenten iniciativas sobre DACA la próxima semana en el Senado.

    Si el Congreso no encuentra una solución permanente para los beneficiarios de DACA antes del 5 de marzo, alrededor de 30 mil jóvenes empezarían a ser elegibles para su deportación.

    *
    Fuente:Notimex

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.