Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Wednesday, June 25 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»RETRASO EN TRÁMITES CON USCIS TIENE A 2,3 MILLONES DE CASOS EN ESPERA
    Noticias

    RETRASO EN TRÁMITES CON USCIS TIENE A 2,3 MILLONES DE CASOS EN ESPERA

    julioBy julioFebruary 4, 2019No Comments4 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), tiene en sus manos un rezago sin precedentes de 2,3 millones de casos, más del doble que hace un año, a pesar de que los recibos de trámites bajaron en un 4% en el mismo período de tiempo.
    Expertos y abogados señalan que esto equivale a una crisis en el sistema de inmigración legal y apuntan que está teniendo un efecto nocivo en familias, poblaciones vulnerables y negocios de Estados Unidos.
    Hace dos años, procesar un permiso de trabajo con las autoridades estadounidenses se tardaba un promedio de 2.6 meses y ahora ese tiempo es de 4.1 meses.
    Los casos de naturalización tomaban un promedio de 5.6 durante el último año fiscal del gobierno de Obama y esa cifra casi se duplicó, a 10.2 meses, durante el primer año fiscal del gobierno de Trump.
    Los casos de visas para poblaciones vulnerables como sobrevivientes de abuso y menores abandonados (Special Immigrant) tomaban 4.8 meses en promedio en 2016 y hoy en día la espera es de más de un año.
    Las tarjetas de residencia, la reunificación familiar, los permisos de viaje y la ciudadanía, todos y cada uno de estos trámites está tardando más durante el gobierno de Donald Trump y, según abogados migratorios y expertos, hay más incertidumbre que nunca sobre el resultado de trámites relativamente sencillos.
    Virtualmente TODOS los trámites migratorios se demoran más en 2018 que lo que ocurría en 2014. En la mayoría de los casos, los solicitantes ya han esperado años para que su caso llegue a ser adjudicado. Esto añade aún más tiempo a la espera de una tarjeta de residencia o de la reunificación familiar.
    “Estamos en presencia de una falla masiva en el sistema de inmigración legal”, indicó Jason Boyd, asesor legal de políticas de la Asociación de Abogados de Inmigración, quien presentó los resultados de un análisis basado en las cifras oficiales de la agencia USCIS.
    Las numerosas nuevas medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump en el trámite de residencias, ciudadanías, visas familias y otros procesos migratorios, han logrado un retraso sin precedentes de 2.3 millones de casos pendientes ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).
    La razón de este gran número de casos pendientes son precisamente estos retrasos que, según AILA, “dañan a familias y poblaciones vulnerables, y perjudican a negocios y trabajadores estadounidenses”.
    Tan solo en los últimos dos años fiscales, la mayor parte de los cuales se dieron dentro del gobierno de Trump, los tiempos de espera de trámites aumentaron en 46%. Hace un año, había sólo 1 millón de casos pendientes y esta cifra hoy es de 2.3 millones.
    ¿La razón de los retrasos?
    “Estamos viendo frente a nuestros propios ojos como USCIS se convierte en un brazo policial del gobierno”, dijo Boyd. “El Congreso creó a la agencia para que diera un servicio y su misión se está tergiversando”.
    La implementación acumulada de medidas implementadas por la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han resultado en trámites mucho más complicados que antes.
    El problema alcanza a las visas para trabajadores, tanto como las visas familiares y otros casos de inmigración legal.
    La suegra de Pablo González estuvo entre las afortunadas que obtuvo su residencia, pero tuvo que esperar más de lo usual.
    “No sabemos exactamente que pasó”, dijo González, un cubano que inmigró hace diez años de la isla y su esposa dos años después. “Afortunadamente ya le salió la residencia, pero se tardó dos años”.
    Para algunas nacionalidades, esto no parece mucho tiempo, pero los cubanos, la mayoría de los cuales se benefician de cortos tiempos de espera por medio de la Ley de Ajuste Cubano (un beneficio que otros migrantes no tienen), también han sufrido las consecuencias, dijo la abogada Lin.
    “Lo que tomaba 4 o 5 meses, ahora lo vemos en 12 a 14 meses y ni siquiera están requiriendo entrevistas para todos”, dijo Lin. “Esto complica las cosas porque muchos tienen hijos a los que pedir, y esto toma mucho tiempo teniendo solo residencia. Cuando Obama terminó con la política “pies secos-pies mojados”, los tiempos de trámite no cambiaron mucho. Pero en los dos últimos años se han disparado”.
    Entrevistas y más entrevistas
    Como parte de la orden ejecutiva “Compra estadounidense, contrata estadounidense” (Buy American, hire American), el gobierno de Trump ordenó que cada vez que un extranjero con visa de trabajo tuviera que renovar la visa, se presente a una entrevista en persona en una oficina de USCIS.
    Esto jamás había ocurrido y contribuye a aumentar significativamente la carga de trabajo de los agentes en las oficinas locales de USCIS, dijo la abogada Tammy Lin, de San Diego, California.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.