Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, July 18 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»LOS MITOS DEL PEPINO ¿QUÉ TAN BUENO ES PARA LA SALUD?
    Noticias

    LOS MITOS DEL PEPINO ¿QUÉ TAN BUENO ES PARA LA SALUD?

    julioBy julioJune 7, 2019No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Existen mitos que rodean al pepino, uno de los alimentos básicos en la gastronomía mexicana y estos han sido desmentidos por Gustavo González Aguilar, investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

    ¿Cortar y frotar las orillas?
    Existe la creencia de que se tienen cortar las orillas y frotarlas para evitar que el pepino salga amargo, al respecto, el profesor del CIAD explica que la planta de pepino sintetiza metabolitos llamados curcubitacinas, respobsables del sabor amargo para combatir las plagas. Esta sustancia disminuye conforme el fruto madura, por ello es menos probable que el fruto salga amargo si está maduro, por tanto es un mito que se tenga que frotar los extremos del pepino.
    ¿Las orillas no se comen?
    La concentración de la cucurbitacina C varía dependiendo del tejido de la planta; es decir, si son hojas, tallo o fruto. La mayor cantidad de dicho metabolito se concentra en el extremo del tallo del pepino y en las orillas del fruto, por eso tienen un sabor más amargo, lo que explica la práctica común de cortarle dichos bordes.
    Sin embargo, a pesar de que el sabor pueda resultar un poco desagradable, su consumo no representa ningún riesgo para la salud, ya que, incluso, algunos estudios han demostrado que tienen potencial antitumoral.

    ¿Se comen las cáscaras?
    Sí, siempre cuando se leven y desinfecten correctamente, esto para elimiar las bacterias que se puedan alojar en llas siendo las más comunes la Salmonella o E. coli. El doctor del CIAD  recomendó procurar consumir su cáscara, ya sea de pepinos frescos o fermentados (pickles), pues esta es una rica fuente de clorofila y otros compuestos antioxidantes como flavonoides y fibra.

    Y las semillas
    Las semillas de pepino no hacen daño, existen usos que se le dan en India y China en la medicina natural para la diarrea y diuréticas.  Además, algunos estudios han demostrado que poseen compuestos bioactivos con actividad antioxidante y anticancerígena. Las semillas se pueden usar también para la fabricación de ungüentos para la piel.

    ¿Es alimento vacío?  
    Es cierto que tiene alta cantidad de agua, pero esto lo convierte en una opción para integrarse en la dieta, con el fin de mantenerse bien hidratado; además, su bajo aporte calórico y el reducido contenido de carbohidratos ayuda al control del peso corporal.
    Asimismo, su consumo aporta minerales como el potasio, además de algunas vitaminas en pequeñas cantidades, como vitamina K, C, A, E y algunas del grupo B.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.