Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Wednesday, June 25 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»¿A QUÉ FUE EL DIRECTOR DE ICE A EL SALVADOR?
    Noticias

    ¿A QUÉ FUE EL DIRECTOR DE ICE A EL SALVADOR?

    julioBy julioAugust 23, 2019No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Matthew Albence, director interino de la Inmigración y Control de Aduanas (ICE), visitó El Salvador para apuntar estrategias para desmantelar redes involucradas en el tráfico de personas y advertir a los inmigrantes del peligro de cruzar ilegalmente la frontera.

    El funcionario, quien recientemente fue criticado por la redada en Mississippi, a pocos días de la masacre en El Paso, Texas, dirigida a mexicanos, se reunió en el país centroamericano con funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos para hablar sobre temas de inmigración y seguridad.
    Además visitó el Centro de Atención a Migrantes para observar las acciones que el gobierno salvadoreño está tomando con respecto a las repatriaciones y la reintegración de los retornados a una vida productiva, reportó la agencia en un comunicado.
    Se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores, Alexandra Hill, para discutir temas de interés común y acciones específicas para detener la inmigración de indocumentados.
    “El director en funciones aprovechó su visita a El Salvador para advertir sobre los peligros de la inmigración ilegal a los Estados Unidos, especialmente debido a las redes de tráfico de personas que operan en la frontera”, reportó ICE.
    Según la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE se ha detectado una ola de familias fraudulentas que recientemente intentaron cruzar la frontera ilegalmente.
    La agencia indicó que entre mediados de abril y el 26 de julio de 2019, HSI entrevistó a 3,236 unidades familiares sospechosas, identificando 432 familias fraudulentas.
    Además, los funcionarios de la agencia incautaron 1,043 documentos fraudulentos; 833 personas fueron presentadas a juicio, de las cuales 719 fueron aceptadas; y 70 menores impostores fueron juzgados. Por ejemplo, un hondureño de 23 años, que declaró tener 17 años cuando fue detenido por la Patrulla Fronteriza.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.