Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Friday, July 4 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»JUEZ DECLARA “INCONSTITUCIONAL” EL PRINCIPAL PROGRAMA DE ICE PARA DEPORTAR INMIGRANTES
    Noticias

    JUEZ DECLARA “INCONSTITUCIONAL” EL PRINCIPAL PROGRAMA DE ICE PARA DEPORTAR INMIGRANTES

    julioBy julioOctober 2, 2019No Comments3 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un fallo que las organizaciones demandantes consideraron “histórico”, un juez federal cuestionó el pasado viernes la legalidad de del principal programa de deportación del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Comunidades Seguras. El juez federal de California bloqueó, por tanto, que la agencia migratoria solicite arrestos atendiendo únicamente a bases de datos que pueden contener errores.

    El juez André Birotte Jr. también prohibió a ‘La Migra’ emitir estas solicitudes de arresto, conocidas como detainers (detenciones), a las autoridades locales de los estados que no están expresamente autorizadas para participar en este proceso previo a la deportación.
    Según los datos de la propia agencia, ICE realiza el 70% de sus arrestos gracias a la colaboración de policías locales. Un número “significativo” de estas detenciones, aseguran desde la Red Organizadora del Día Nacional de los Trabajadores (NDLON), son detenciones realizadas únicamente a partir de bases de datos electrónicas.
    La organización, una de las que presentó la demanda, critica que esa práctica puede llevar a errores ya que los agentes “ni siquiera hablan con los detenidos ni revisan sus expedientes migratorios. Por su parte, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) consideró en su demanda que esto es una clara “violación de la Cuarta y la Quinta Enmienda”.
    Birotte respaldó a los grupos demandantes argumentando que “muchos ciudadanos estadounidenses se exponen a posibles arrestos erróneos cuando ICE se basa solo en bases de datos deficientes”. Del mismo modo, agrega NDLON numerosos inmigrantes autorizados para estar en EEUU también fueron injustamente detenidos debido a la falsedad o falta de precisión de algunos de estos datos.
    La decisión se da en respuesta a la demanda colectiva conocida como González vs ICE, encabezada por el ciudadano estadounidense Gerardo González Jr. En diciembre del 2012, el californiano fue arrestado por un cargo relacionado con posesión de drogas y, aunque podía haber salido bajo fianza, se mantuvo confinado por una orden de detención de ICE porque un oficial local anotó erróneamente que el hispano californiano había nacido en México.
    “Al defenderse ello, los inmigrantes han defendido una vez más los derechos constitucionales de todos”, dijo Pabla Alvarado, director de NDLON. “Esta victoria es un gran impulso para las ciudades y los estados de todo el país que han sabido desde hace tiempo que la mejor manera de proteger de verdad a las comunidades es expulsar a ICE de nuestros departamentos locales de policía y de las oficinas del sheriff”.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.