Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Thursday, July 3 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»ENOJARSE 30 MINUTOS AL DÍA ES BUENO PARA EL CEREBRO
    Noticias

    ENOJARSE 30 MINUTOS AL DÍA ES BUENO PARA EL CEREBRO

    julioBy julioMarch 26, 2019No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El enojo, esa alteración que nubla la razón y hierve la sangre, evitada por muchos a lo largo de su día, también representa beneficios para la salud.
    Un estudio científico realizado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que enojarse 30 o 40 minutos al día resulta benéfico para el cerebro.
    De acuerdo a esta investigación, dirigida por Eduardo Calixto González, jefe de Departamento de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría, enojarse implica un cambio neuroquímico que resulta benéfico para la salud de nuestro cerebro.
    Prácticamente se anula la parte más lógica y congruente del cerebro para incrementar la actividad cardivascular y respiratoria”, apuntó el especialista.
    Detalló que el enojo en su primera etapa libera en el cerebro sustancias como la dopamina, el glutamato y la noradrenalina (hormona que aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial),  así como una disminución en los niveles de serotonina y vasopresina. Esto favorece las funciones respiratorias y cardiovasculares.
    En la segunda etapa del enojo hay un incremento en los niveles séricos de cortisol (hormona relacionada con el estrés) y un cambio de glucosa a nivel plasmático. De esta manera, el enojo constituye una respuesta funcional del sistema nervioso central.
    El especialista señala que cuando alguien está enojado o molesto, lo ideal es no intentar calmarlo y dejar que tengan su momento de ira. Contrariar a alguien molesto acentúa el enojo, mientras que darle la razón lo ayuda a alcanzar alivio mental.
    Es importante no excederse en el tiempo del enojo. 30 o 40 minutos resultan benéficos, pero cuando este tiempo se prolonga demasiado puede llegar a ser perjudicial y patológico.
    “Aquel que dura más tiempo enojado es porque está actuando o tiene un proceso de aprendizaje y le funciona estar enojado para obtener lo que quiere”, concluye el académico de la Facultad de Psicología de la UNAM.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Comments are closed.

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.