Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Poder KY Tuesday, July 1 Al Aire
    Facebook Instagram
    Poder KY
    Al Aire
    Home»Noticias»CASI UN MILLÓN DE ESTADOUNIDENSES VIVE INDOCUMENTADO EN MÉXICO
    Noticias

    CASI UN MILLÓN DE ESTADOUNIDENSES VIVE INDOCUMENTADO EN MÉXICO

    julioBy julioMarch 6, 2017No Comments2 Mins Read0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Copy Link Email
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Estadounidenses en México.- En México existe un tipo de visa para “Residente temporal”, que aplica a aquellas personas de otras nacionalidades que son autosuficientes, pero quieren vivir en esa nación con documentos legales.

    Sin embargo, alrededor de un millón de estadounidenses que entrarían a esa categoría no tienen dicho documento, lo que, oficialmente, los volvería indocumentados en México, según una investigación de Grupo Imagen, que integra el diario Excelsior, Imagen Radio e Imagen TV, el nuevo canal nacional de ese país.

    No existen cifras oficiales actualizadas sobre cuántas personas nacidas en Estados Unidos viven en México, pero hasta el censo de 2010 había más de 738,000.

    “Más allá de las cifras oficiales se estima que aproximadamente más de un millón de ciudadanos estadounidenses viven en México… Estos jubilados son generalmente bienvenidos, pues traen consigo beneficios económicos a las regiones donde se instalan”, indicó el Imagen Radio.

    La mayoría de estas personas se integran al grupo de los llamados “Baby Boomers”, para quienes se creó una visa especial, pero ellos van a México con su visa de turista y se quedan a vivir ahí.

    “Más de la mitad viven indocumentados; no se sabe, pero es así (…) Es gente que vino con tarjeta de turista y se quedó a vivir”, le dijo Andrés Rozental, vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, a Imagen Radio.

    De este modo, según los estudios, México sería la nación con más estadounidenses viviendo fuera de su país sin que sean perseguidos, como los mexicanos que viven en Estados Unidos sin documentos.

    A raíz de las políticas migratorias del presidente Donald Trump contra inmigrantes en EEUU, un alto porcentaje de ellos mexicano, la comunidad estadounidense que vive en el estado de Jalisco, México, expresó su temor de las consecuencias para ellos.

    Terry Vidal, director ejecutivo de la sociedad de ciudadanos estadounidenses radicados en la ribera del Lago de Chapala, Jalisco, dijo que están “preocupados” no solo por las amenazas de Trump, sino por cómo reaccionará el Gobierno de México.

    *
    Fuente:La Opinion

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email Copy Link
    julio
    • Website

    Related Posts

    FTC

    December 11, 2022

    La Casita Center – 21 de mayo

    May 23, 2022

    Departamento de Salud Pública y Bienestar – 21 de mayo

    May 23, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    INDALFER OCHOA

    July 4, 2024

    Conjunto Atardecer – Domingo 12 febrero

    January 14, 2023

    Sonido Famoso Jaime Guzmán – Sábado 21 enero

    January 14, 2023

    FTC

    December 11, 2022
    Escuchanos
    © 2025 Instaled by Five Yellows.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.